2/6/16

2-6 perspectiva y percepción

Empecemos de nuevo!
La LGC  es un proceso de integracion  de la ley del desdoblamiento de los tiempos.
La ley del desdoblamiento puede ser una teoría para unos y puede ser una confirmación para otros.
La ciencia admite muchas teorías. Pero para la ciencia validar una ley depende de la validación empírica es decir  que se basa en la validación externa.
Los que estamos en el proceso de la lógica rompemos con esto.
Aquí es fundamental la implicancia del observador.
Sin la implicancia los acontecimientos no ocurren.
Desde lo científico ortodoxo, lo que hacemos en LGC es una locura! porque no buscamos una validación externa.
Desarrollamos la AUTOREFERENCIA, validamos la verificación interna.
Se van descubriendo aspectos que derivan de una investigación autoreferente, yo mismo valido con mi  propia verificación.
Nos fundamos en la conexión de los dos aspectos de la percepción el consciente y el inconsciente.
Y tenemos que asumir que el inconsciente tiene un aspecto particular y un aspecto colectivo.
Si tomamos la ley como una teoría hay una limitación  ya que faltará la implicancia del observador para la verificación.
Tenemos que incluir la DECISIÓN  de inclusión de nosotros mismos. Se da por descontado la implicancia de uno mismo con el proceso de la ley y la perspectiva que se desarrolla con esa implicancia
La perspectiva universal del desdoblamiento de los tiempos es la consecuencia de la aplicación de la ley
Es cuando escuchamos teoricamente sobre la ley y la perspectiva universal que opera una RESONANCIA en el interior, es una alineación de nuestro ser interno que elije hacer un movimiento en total autoreferencia y lo convierte en su LEY.
Es la certeza de verse como un elemento incluido en un universo
A partir de ahí nos sometemos a un marco de referencias que es interno e inclusivo
O disociamos la ley o nos incluimos en la ley
La escucha de esta perspectiva resuena en observadores inconscientes sin enlace lógico con el consciente.
Algo inconsciente que comprende, algo  que nos implica sin que el consciente alcance a verlo. Es un estado de resonancia.
Hay una decisión previa a la consciencia, es el inconsciente que ha decidido y nosotros conscientemente acusamos  recibo de la elección.
Todos los planos de percepción se activan para asumir una funcionalización consciente que será necesaria para el proceso.
La totalidad del plano 3 se pone disponible a esa nueva percepción y a la transgresión de sus fronteras de diseño.
Comenzamos por observarnos para descubrir que nuestra percepción neurológica esta moldeada. Moldeada por el inconsciente con unos parámetros que limitan el resultado de  la percepción.
No es que percibo en autonomía  para un resultado en mi  percepción sino lo contrario. Lo que percibo es un resultado ya establecido.
Descubrimos que nuestra percepción está acotada por parámetros que son "puntos ciegos" para uno mismo  y que dan como resultado lo que llamamos "nuestra" percepción.
Desde nuestra investigación la PERCEPCION es biofisiologíco previamente establecida por un inconsciente.
LA PERSPECTIVA  es LÓGICA.
Son puntos lógicos que el ojo no ve.
Opera de la misma manera que cuando viajamos dentro de un avión y el comandante nos habla de coordenadas geográficas en grados,minutos y segundos, o nos habla de altura o de velocidad. No percibimos esas variables con el ojo humano pero si tenemos funcionalizados un área abstracta del cerebro que lo acepta sin comprenderlo.
Curiosamente los estudios  de las ciencias tecnológicas  que desarrollan ese aspecto de la mente abstracta son incapaces de asumir el aspecto abstracto en el estudio del universo.
En el desarrollo de la LGC es aspecto abstracto  del funcionamiento de la mente es primordial.
La percepción es fisiológica, es un mecanismo neurológico que al funcionar produce una percepción. La percepción es el resultados de procesos fisiológicos que dan un resultado concreto.
Por lo tanto la percepción es concreta y la perspectiva es abstracta