21/9/16

ser y no ser HUMANO E INHUMANO

Hablamos de universo constituido  cuando tenemos puesta la referencia de nuestro sentido de la vida en el pasado del mundo. El mundo en el   que he nacido, que se nos presenta como un universo estático en el sentido de que todas las reglas del juego están constituidas y no se las puede cambiar(nací en tal lado, de estos padres,con esta familia,con estos valores,etc)
Cuando cambiamos el eje de referencia de eje x (universo constituido) por el eje Y,  y nos referenciamos al origen 7 nos  conectamos con el dueño de todos los potenciales, el dueño de todas las posibilidades de existencia , nos conectamos con  el propósito de la existencia, el propósito de vivir ya no es el nacer, ser adulto para crear una familia, ser exitoso en lo personal y llegar a viejo siendo bueno y con recursos para asumir la vejez  y dexpués morir, sino que el propósito está referido al propósito de 7 que es  expandir la consciencia del vacio .
Se estabiliza la conexión con el eje Y y comenzamos a ser constituyentes del universo. constituimos a cada instante una nueva versión de receptor y de universo en el que transita el receptor..
Esto nos abre a otra perspectiva que nos muestra que no estamos condenados a vivir  de la manera que nos condicionaba el pasado, incluso tengo otra visión de quién soy
No soy lo que el pasado me está indicando sino que puedo a cada instante ser una nueva versión de mi mismo y con un enlace que permite participar  con el propósito original de expandir la consciencia
Paradogicamente el diseño anterior y su percepción de sí mismo pierde sentido, llega a un punto de sin sentido que da mucho miedo y  que activa muchas preguntas lineales
Sin embargo, si  permito el enlace lógico con el vacío, se percibe una certidumbre que va más allá del miedo. Es la percepción de una gestación de un nuevo diseño que va más alla de mi vida personal porque lo trasciende y lo contituye  en un diseño global
Se instala un saber y no saber a la vez
Lo que en la existencia se percibía como vacio existencial que presionaba se convierte en el generador de propósito y esto llena de libertad
es una libertad nueva que va más alla de lo que conocemos como libertad
La libertad tal y como la conocemos es una contraposición de valores que operan en la polaridad, hay bueno y hay malo nuestras elecciones no son en libertad porque están condicionadas por lo establecido como bueno o malo
Esto es un bucle de conflicto que genera carga
Ahora ya sabemos el porqué de esa estructura de universo y el propósito que tenía
Ya sabemos que estamos en otra instancia del desarrollo espacio temporal y que hay nuevos potenciales de diseño de universo y que si lo asumimos y nos ponemos disponibles  se abren al receptor posibilidades no conocidas de ser
Reconocer que como receptores somos una expresión del vacío, nos da una libertad nueva, libertad de ver la polaridad y los errores y conflictos que se  generan en la existencia como combustible  de regeneracion instante a instante
El reconocerse como desdoblados nos brinda un óxigeno nuevo porque es un reconocimiento del ser y el no ser
Es asombroso para los que estamos en este proceso de desarrollo lógico como cada día más ante un conflicto, ante un error que nos da carga nos damos inmediatamente cuenta de que nos está faltando el cero!!  ya reconocemos 0 y 1 ya reconocemos al humano y al inhumano y los vemos operando simultaneamente
Cuanto aire nos  da sabernos   inhumanos !!! no ya  solo humanos, concretos, condenados a la polaridad y al pasado
Reconocer el desdoblamiento es reconocer que el vacío seteo al desdoblado para no permitirle vincularse internamente con todas las velocidades de frecuencias , sino externamente con toda la necesidad de la realidad virtual.
Somos el vacío desdoblado. Desdoblados hemos perdido el sistema de comunicaciones que conectan el propósito, la logica, el diseño y la manifestación en la realidad, digamos que se habían desactivados los observadores de esas frecuencias de existencia creadas, para así transitar la imperfección de ser
Estamos re seteando  y recuperando, con la activación de los observadores  del sistema de comunicaciones, los circuitos neurológicos y químicos del receptor  y empezamos a reconocer que somos la nada, que somos el vacio  desdoblado en receptores frecuenciales  particulares  con el  propósito de expandir la consciencia
Estamos teniendo una perspectiva universal, que es, el reconocimiento de los distintos modelos de universo y sus  propósitos de existencia  para ser experimentados por un receptor que es funcionario y dios a la vez!
autoreferencia!
autoreferencia es asumirse receptor multifrecuencias y  a la vez vehículo  al que le van caducando los modelos pero que en autoreferencia (propósito) se auto renueva, se auto muta,se autotransmuta para continuar expandiendo consciencia
Este proceso comenzó desde hace 4 años, 4 años de mutación neurológica para la expanción de la consciencia
Hasta ese momento el receptor multifrecuencial al transitar en tiempos lentos la experiencia tenía pegados todos los planos frecuenciales y ahora la velocidad del tiempo nos permite separaralos ,observarlos y reconocer el propósito de cada una de esa frecuencias para la expansión de consciencia
tenemos la consciencia de ser: el vacío no existencia, funcionando en un receptor concreto en la existencia.
Por eso la derivación es la  autoreferecia, es el receptor concreto derivando la experiencia del error  al aspecto abstracto e inconsciente de si mismo
somos el vacio y estamos desdoblados
ser y estar, humano e inhumano
Estar permitiendo al ser habitar la neurologia del receptor para activar completamente y simultaneamente  todo el sistema de comunicaciones que transporte cuanticamente la información de la realidad manifestada del receptor a la consciencia del ser
Por supuesto que la neurología se descoloca y se trula pero hay que tenerle paciencia al receptor!! los viejos circuitos "creen" que el receptor se está volviendo loco (acordemonos que el receptor tiene una identidad que interfiere) por eso la derivación que es nocturna y diurna tiene que reconocer al receptor como desdoblado pero en autoreferencia a los 2 ejes eje x y eje Y.      

7/9/16

LA 5ta ETAPA DE EVOLUCIÓN HUMANA


Estamos perdidos si no vemos que es la gente común  la que está sosteniendo toda la realidad.
Sin embargo los desarrollos humanos sean de ámbito científico, político,religioso,cultural, académico, etc  se organizan desvinculados de las personas comunes.
La institucionalización del conocimiento es más importante que las personas y es por eso el fracaso de la organización humana tal y como la conocíamos hasta hoy, que al perder de vista a la persona común, se desvincula de la única puerta de acceso a esa parte desconocida,invisible e inconsciente del universo conocido .
El desarrollo de la LGC es un proceso con una lógica inversa llevado a cabo por gente corriente y donde la condición fundamental es la autoreferencia del individuo
El paradigma de  la "institucionalización" comete el error de controlar a los individuos y no reconoce la autoreferencia de las personas comunes.
Un ejemplo flagrante es el de  la ciencia, que  no le otorga autoridad a la autoreferencia del científico como individuo sino al método científico que utiliza y  lo condiciona a un protocolo que va a condicionar su pensar y su quehacer hasta tal punto que, si incumple el protocolo, el individuo se tiene que enfrentar a un juicio.( referencia al caso del Dr, Hamer, oncólogo alemán, precursor de la nueva medicina germánica y descubridor de los 4 marcadores de la evolución embrionaria)
Con este ejemplo podemos ver claramente  como se originan  de los conflictos
De la misma manera podemos verlo en militares o policías que cumplen un rol basado en protocolos que le marcan su comportamiento  más allá de su autoreferencia y totalmente desvinculado de otros individuos autoreferentes.
Así, para los políticos  o los jueces es más importante el cumplimiento de leyes o la legalidad antes que la justicia
No es posible el desarrollo de la consciencia si no se perfora la membrana entre la persona y su rol,
Hay que revindicar a la persona común por sobre su rol
esto es fundamental, sin esto, tanto en ciencia, como en justicia como en política o cualquier ámbito humano   las bases serán una ceguera total
Una pregunta simple nos puede ilustrar sobre este tema:
Es el hígado el que cumple la función hepática o son sus células  las que cumplen la función hepática?
El hígado como órgano- institución esta haciendo algo?
La institución no esta haciendo absolutamente nada y este es el gran error, estamos dándole validez a algo que en sí no es, y además está muerto porque en sí está referido al pasado
La humanidad se rige por protocolos que seguramente  en su momento fueron atinados y actualizados pero los protocolos y las instituciones no tienen la capacidad de actualizarse por si mismos. Son las personas comunes .que existen de verdad  en las experiencias  las que tienen que registrar y dar cuenta de los errores y tener voz para reportarlos.
Son las personas comunes las que experimentando los diseños pueden actualizarlos.
Si las personas no tienen potestad de vincularse a los roles, solamente tendrían que hacer revoluciones o levantar las armas o ir presos por violar las leyes
Cómo un juez o un legislador descubre que una ley está mal hecha ?
Cómo un presidente o un político descubre que el rumbo de su país está mal encaminado si no tiene contacto con la persona común que es?
La única esperanza que tiene la persona que porta un rol, es ser una persona común. que  no este allanada y vaciada por ese rol, que el rol no parasite a la persona común porque si no, no hay un observador que esté  vivo para que pueda corregir al rol.
Hay que detectar esto,  porque para solucionar problemas es necesario preguntar que es lo que está pasando para dar respuesta a la realidad en el sitio mismo donde el problema se genera.
Los sabios del mundo no pueden regirse por protocolos,códigos y leyes que fueron  escritos e instituidos por personas que están muertas desde hace mucho tiempo y en un tiempo donde la realidad era muy distinta y el desarrollo de los errores transcurrían a un ritmo muchísimo más lento.
O es que los muertos son más poderosos que los vivos?. la realidad de la humanidad hoy es que los muertos están vivos y los vivos están muertos
Los  principios,protocolos, los códigos de leyes  así como los principios coronados como verdades fundamentales y  establecidas de  métodos o normas  sean fiscales, científicas , religiosas, financieras culturales,sociales,etc,  institucionalizan cadenas  ancladas en un pasado  que encapsulan, parasitan y  fagocitan  de tal manera la actividad de  la persona común  que le impiden a la persona común vivir el momento presente totalmente actualizado.
 Estas son las  mismas cadenas que impiden la actualización del ser humano
Los basamentos lógicos de estas "verdades" son un error, al no contemplar el funcionamiento del universo por eso las instituciones humanas están siendo totalmente disfuncionales
El resultado  de este paradigma está a la vista y  es "lo mejor" que ha podido dar el diseño humano basándose en esas "verdades institucionalizadas"
 Desde la LGC el argumento  de esas verdades  está apoyado en el desarrollo de los 4 marcadores  de evolución de vida en el planeta tierra, ampliamente verificados  por el Dr. Hamer (consultar nueva medicina germánica) que son las etapas de  sobrevivencia, la etapa de  protección, la etapa de comparación y competencia y la cuarta etapa de sustitución del faltante (7),
Todos los conflictos de la existencia están suscitados por estos marcadores y  con ellos se corresponden todos los conflictos biológicos y en consecuencia los conflictos  en todos los ámbitos de la organización humana.
Nos asombra constatar que hoy en día  en pleno siglo 21 todos nuestros conflictos personales y sociales están condicionados por exactamente los mismos condicionamientos que han padecido los seres vivos desde la ameba: sobrevivir, protegerse, compararse y competir para mejor sobrevivir y protegerse y  la búsqueda en lo externo de lo que le falta
Por supuesto " la civilización"   ha refinado y maquillado estos marcadores
Ya no sacamos las garras para protegernos, usamos bombas o leyes
Pero biologicamente las enfermedades nos muestran diariamente y de continuo el condicionamiento que padece nuestro cuerpo debido a estos marcadores,
Se pueden verificar uno a uno cuando comprobamos que las enfermedades afectan los órganos que corresponden a las 4 etapas evolutivas
Cuando un conflicto tiene que ver con la supervivencia, la biología va a responder como respondió en la primera etapa de la evolución de la vida sobre la tierra en la que lo más importante era sobrevivir por eso el conflicto afecta a los órganos vitales, los primeros órganos que se desarrollaron en esa etapa evolutiva que hacen a las funciones metabólicas más importantes. Aún hoy ante un problema moderno,  que sea un  conflicto de sobrevivencia  biologicamente afectará estos órganos.
Los conflictos de 2da etapa tienen que ver con la protección y afectan por lo tanto a todo lo que toca a membranas y recubrimientos de protección de esos órganos fundamentales que se desarrollaron para sobrevivir. Cualquier conflicto que se desarrolle aún hoy que toque la protección va a afectar a los órganos desarrollados en esa 2da etapa evolutiva
En los conflictos de La 3ra etapa que tienen que ver con el movimiento, el desplazamiento,la movilidad cuando la persona tiene conflictos de comparación y competencia relacionados con la utilidad de  los quehaceres que desempeñan sus roles en la vida diaria, ya sea familiar , laboral o social,  se verán  afectadas los órganos que tengan que ver con el desplazamiento y sus funciones.
La 4ta etapa es la de la relación humana, las relaciones entre personas, y todos los conflictos derivados de esos vínculos afectarán  los órganos que  evolucionaron para funcionalizar esos vínculos
Hasta aquí el diseño humano ha podido desarrollarse con la gestión de estos 4 marcadores y ha biologizado con esos códigos,  que coinciden con los 4 planos que están a la luz de nuestra conciencia, es decir en planos de consciencia escrutables donde se pueden reconocer los circuitos lógicos.
Más allá de esa conciencia escrutable está lo que llamamos, caja negra, inconciente y esas zonas de la conciencia inaccesibles que fueron abordadas por la mitología, las religiones,la filosofía, la espiritualidad o la psicología
Hoy  por hoy  este tipo de abordaje es tan obsoleto que su caída vertiginosa se percibe de más en más.
Esos abordajes no son más funcionales a la gente común y no corresponden a los tiempos que corren   y por fin podemos gestionar los conflictos de 5ta etapa conociendo los circuitos lógicos de este plano inconsciente
Esta 5ta etapa evolutiva de la vida sobre la tierra  tiene que ver  con el  propósito del observador inicial y origen del espacio tiempo. El propósito es la expansión de la consciencia
Generar consciencia a partir del desarrollo del espacio tiempo
La finalidad de generar consciencia va a ser el circuito lógico nuevo que estaba faltando.
Hasta hoy teníamos circuitos mitológicos, religiosos, filosóficos, espirituales...
Hoy tenemos un circuito logico
cuando instalamos adrede un circuito lógico para generar consciencia le  cambiamos la finalidad a la experiencia.
Cuando le cambiamos la finalidad a la experiencia y sabemos que la finalidad de la experiencia es la generación de consciencia , el error y el conflicto que genera la experiencia  trae la materia prima para producir  consciencia.  
Hay una lectura lineal del conflicto y una lectura no lineal del conflicto
La lectura no lineal del conflicto es el eje del ser (eje Y)
Cuando hablamos de  eje del ser, estamos hablando de la apertura temporal y de la bajada de 7 a  6.0 , 5.0, 4.0, 3.0 2.0, 1.0
Es la bajada de todos los  ceros hasta llegar al uno.
Es la resolución de la ecuación.
El eje de la experiencia es el eje que abre pasado presente y futuro (eje x)
La apertura temporal y nosotros humanos  tenemos   2 ejes de referencia
Hasta el momento, el paradigma  que ha regido, es que el eje de la experiencia era  la finalidad de la existencia. Vivir para disfrutar de la experiencia de vivir, sobrevivir para vivir .
Lo canta alegremente Serrat: vivir para vivir solo vale la pena vivir para vivir...,
Se nace para vivir pero no para generar consciencia
Generar consciencia es lo que estamos añadiendo como un valor agregado desde el desarrollo de la LGC.
 Estamos añadiendo un circuito lógico donde vamos a tomar a la experiencia como un espacio para la generación de consciencia
Cuando esto se biologice, se acepte y asuma, el conflicto pasa ser la materia prima,
El conflicto que  da carga y que hasta ahora la persona lo que quiere es sacarse la carga de encima( por eso va  a meditar, a yoga, a gimnasia,al psicólogo....)
Para la LGC la carga es un enorme potencial que tiene que encontrar el circuito lógico para trasformarse en consciencia
Hasta ahora se ha venido desarrollando el conflicto sin conocer la finalidad del conflicto
La 5ta etapa de la vida sobre la tierra es el circuito lógico de la gestión del conflicto para generar consciencia
Esto requiere madurez  y la creación de circuitos neurológicos y químicos que soporten la carga sin hacer explotar al receptor
El mundo esta lleno de conflictos....
y lo podemos ver de una forma distinta
El mundo esta lleno de materia prima para generar consciencia global
Aprendemos a usar el circuito lógico que te permita usar esa materia prima o combustible
para eso hay que  vaciarse de los circuitos ya establecidos y que funcionan viendo al conflicto como problema y no como solución
Esto esta emergiendo
El que no conoce de LGC no puede imaginar el valor de la ausencia y el valor de la consciencia intangible porque prioriza a la existencia como el valor más importante
 Con otro circuito lógico vas aprendiendo que la no existencia es más importante que la existencia
Es el camino lógico
La consciencia que antes  se desarrollaba en un ámbito espiritual, ahora se funcionaliza en la realidad
Estamos llevando y  dando oxigeno a la realidad concreta
 Ese es el cambio, personas  comunes más importantes que sus roles, dándole oxigeno a la realidad y que están utilizando su aspecto abstracto para reemplazar a los muertos
el inconsciente tiende a respetar  la ausencia porque sabe que la ausencia funda a la presencia
el consciente no lo puede asumir y  necesita al muerto porque no asume su aspecto no existencial
Estableciendo el circuito lógico se corrige absolutamente todo
la consciencia del diseño se da en el plano 3
la consciencia del universo se da en plano 5
Se trata de vincular a las 2 consciencias dentro del diseño y que la neurología logre integrar el aspecto abstracto para convertirse en funcional al universo
En estos 4 años de proceso de la LGC ha habido un desarrollo muy profundo de como funciona el espacio tiempo y eso, al bajar a la realidad concreta la va a transformar
pero no se puede transformar  nada de lo que uno no forme parte
la revolución es lógica por eso no lastima, ni tampoco necesita "almas"´ni armas
Esta revolución por fin  nos incluye  a nosotros, las personas comunes y corrientes las de carne y hueso en la gran aventura del universo
La persona común puede armar algo sin armas
Existimos y no solo tenemos experiencias sino que  estamos a cargo de la  generación de la experiencia
Generar vida es mucho mas interesante que consumir vida
Estamos ante el umbral del 5to escalón de la evolución humana, que es asumir lo in- humano de lo humano
Tememos a lo in- humano porque no conocemos el fundamento de que el humano es conducido por el in- humano.
El in- humano( el inconsciente) estuvo hasta ahora generando los conflictos y de la misma manera que generó los conflictos ahora lo vamos a utilizar para generar otra cosa : la consciencia del universo
La revolución lógica es una revolución que no tiene marketing, y que no apunta a destruir al ser sino al aspecto ignorante del ser, apunta a la ignorancia de los circuitos lógicos que gasta en el abordaje de su vida
No hay pancartas ni se trata de convencer a nadie
No se trata de enfrentamiento porque el circuito lógico es otro y va a depender de cuan consciente sea cada uno de su capacidad de integración al universo.

6/9/16

tercer lenguaje

Muchas personas encuentran  una barrera en el lenguaje que utilizamos para el desarrollo de la LGC. Muchos otros al no percibir ninguna conexión con lo abstracto  encuentran a nuestras palabras o tontas o locas. Los hay que al estar familiarizados con palabras que atañen a lo "espiritual" o religioso se shockean... pero en general se tilda de incomprensible
Por supuesto que hay un lenguje que llamamos "técnico"  porque cada  palabra utilizada tiene una significación que remite a cuestiones ya identificadas  e integradas neurologicamente por los que ya estamos en este proceso desde hace un tiempo y que reducen el margen de error del lenguaje ordinario .
 Es decir sabemos de lo que estamos hablando, reducimos el margen de equívocos cuando decimos palabras tales como Vacío, potenciales, lógica,frecuencias, desdoblamiento, tiempo, convergencia,divergencia,percepción, perspectiva, sincronización,receptores, velocidades, circuitos, planos, ma, pa, ralentizar, lineal, no lineal, concreto, abstracto, biologizar,global, error, etc,etc ...  y muy importante la significación que han adquirido para nosotros los números y su lenguaje preciso
Es un gran desafío para los que aspiramos a "ralentizar" ( queremos decir con ralentizar : facilitar con la palabra la apertura del proceso de integración de la  lógica global a la persona particular común y corriente),  neutralizar  el viejo lenguaje conocido y cristalizado neurologicamente con el nuevo lenguaje preciso y "técnico"
Lo maravilloso del desarrollo de la LGC es que se hace cada instante más perceptible a mayor número de personas que se abren con una gran "resonancia" al proceso de la globalización de la lógica.
Estamos transitando un proceso muy inmenso del que solo vemos algunos cuadros por lo tanto los que tratamos de ralentinzar podemos hablar solo de unos cuadros
Pero lo importante es tener la oportunidad de que las personas nos podamos reunir con el propósito de abrir esos cuadros con los aportes de cada uno de los  participantes y ampliar nuestra percepción
Todo lo que percibimos y conocemos  en la realidad tiene una parte inconsciente o vedada a nuestra percepción. La LGC es un desarrollo que hace emerger en nuestro conciente ese inconsciente vedado trascendiendo así nuestra perscepción ordinaria y abriendonos al conocimiento de la organización formal del mundo tal y como lo conocemos en todos los ambitos, personal, social, jurídico,legal,científico, político, económico,cultural,etc
La LGC es un  aporte que surge de una propuesta de desarrollar la lógica del desdoblamiento del tiempo
La logica  del desdoblamiento del tiempo ha sido hasta ahora desarrollado desde  la física cuántica  y la robotica pero sin lograr darle una aplicación para una organización humana consciente
Estamos logrando articular eso  desde  este desarrollo, pasamos de escuchar de física cuántica a escuchar sobre lógica cuántica. Es un gran salto que nos permite ver la superficie que conecta de manera coherente los elementos que son tomados por el conciente para organizarlos y  nombrarlos y vincularlos para finalmente utilizarlos para el armado humano, social, cultural,político
Decimos en el desrrollo de la LGC que utilizamos un "tercer lenguaje" queremos decir con esto que hay un diseño, una estructura o grilla lógica (es el triangulo con los 7 planos frecuenciales que pueden consultar en entrada anterior en este mismo blog)
El tercer lenguaje es el saber de  esta grilla o estructura lógica de funcionamiento para que las personas tengan  conocimiento cuando se comunican a que se refieren cuando dicen lo que dicen. Este lenguaje le da un equipamiento y un marco de referencias bien diferenciados y  ha sido develada por el reconocimiento de un origen de existencia que parte de un punto perfecto,coherente y cohesivo que no existe
 Ese punto original Es la NADA O VACÍO anterior a la existencia
Es una perspectiva univeral en la que un observador inicia las posibilidades de desarrollo de cualquier universo posible. Tenemos en cuenta que ese observador inicial parte de una NO EXISTENCIA. Ese obsevador con ausencia de existencia es el autor inicial de toda existencia
La condición fundamental para este desarrollo es  asumir esta ausencia de existencia como parte fundante  para  poder develar lo que hasta ahora no ha sido develado
Hay que colocar a este observador inicial totalmente fuera de la existencia e incluso de las posibilidades de existencia de nuestro universo particular o de cualquier otro universo
estamos hablando de un observador inicial que inicia las posibilidades de un o cualquier universo expresado
es el observador que llamamos frecuencia 7
Cada vez que hablamos de 7 hablamos del origen que da inicio a cualquier posibilidad de cualquier versión de universo expresado
pasamos a 6 que es la posibilidad, es decir 7 el dueño de todas las posibilidades va a desarrollar  una de esas posibilidades. Pero 7 es dueño de todas las posibilidades y no puede dejar de serlo. Es por eso que para desarrollar una posibilidad de  entre todas las posibilidades se desdobla. Así empieza la primera noción de desdoblamiento: en ese campo (cuántico) de todas las posibilidades o potenciales de existencia de todo  donde todavía no existe nada
La nada dando existencia a todo
La manera en que desde ese campo cuántico baja a todas las posibilidades de existencia  lo vamos a llamar  6.0 (seis punto cero)
6 no es dueño de los potenciales o posibilidades, 6 es el campo cuantico de posibilidades otorgadas por su dueño 7
Este punto hay que verlo. si ponemos a 6 como dueño estamos hablando de la posibilidad elegida pero no de un cambio en las posibilidades
esto es muy importante  ver la diferencia para no quedar trabados en un universo que existe y que no se puede cambiar, si quedamos atados a 6.0  nos quedamos con una noción cristalizada de universo , el universo es lo que hay y hay que acomodarse y adaptarse a ese universo.
Podemos ver claramente que es la perspectiva  estática de todas las religiones, es el modelo de universo hasta ahora conocido
6 inicia las posibilidades a una posibilidad de universo desplegandose en 5
5 es una banda de frecuencia de pura abstracción que es el campo de consciencia donde se desarrolla la consciencia de esa posibilidad, todavía no existe nada  concreto hablamos solo de posibilidades y ese 5  es como una administradora de esos potenciales o posibilidades es una frecuencia o campo  de pura lógica . La lógica va a articular, va a guiar a una posibilidad
siempre que pensemos en una posibilidad vamos a recurrir a la logica para conducir el desarrollo de esa posibilidad a una existencia
La siguiente instancia es 4 y es la instancia de diseño. El diseño es una construcción coherente que vincula estas abstracciones: posibilidades y logica en un rango de frecuencia.
el diseño es el vehículo portador de funcionalidad a las posibilidades (6) adminitradas por 5 que es la lógica
En el diseño 4 todas las cosas tienen una coherencia lógica para existir
El universo expresado está lleno de formas inanimadas y animadas de diseño
la frecuencia 4 es la instancia de diseño pero todavía no hemos llegado a la manifestación de ese diseño. Se lo puede comparar a una instancia de idea. por ejemplo diseño un coche, tengo la idea de coche pero no tengo todavía un coche, Como todavía está en rango de diseño lo puedo diseñar de dos plazas o de 8, o para ir por el barro o la nieve, poner las ventanas y las puertas que me vengan, es mutable porque el coche todavía no existe
La existencia concreta va a aparecer cuando se llega a plano 1, en plano 4 la existencia es un diseño sin manifestación concreta
Aunque sabemos que al nombrar un diseño le estoy dando una identidad y por supuesto al nombrarlo estoy creando un vínculo con el diseño y a su vez lo puedo vincular con otros diseños. Toda identidad es en base a un diseño pero sus argumentos son lógicos
La lógica no existe en forma concreta pero  articula el argumento del diseño
A través de la logica todas las cosas se manifiestan y aquí hablamos de la instancia 3 donde todos los diseños empiezan a vincularse, pero para vincular un diseño con otro, el diseño va a
tener que desdoblarse, si no se desdobla, no tiene manera de vincularse
Plano 4 define identidades y plano 3 es la vinculación de las identidades a traves de circuitos determinados que constituyen la existencia concreta de esas realidades. Los circuitos van a quedar determinados dentro del espacio de consciencia de 3
3 tiene la concepción de los diseños: yo soy  diseño persona pero tambien soy diseño hijo, diseño padre,diseño abogado  ciudadano,diseño, humano diseño terrestre son diseños concatenados. Pero no se puede perder de vista que hay una persona físca que está diseñando otros roles, la persona no puede perderse dentro de los roles, la persona no puede perder su autoreferencia.
si pierdo de vista la autorreferencia no puedo vincularme con un universo porque la ley principal de cualquier universo es la autorreferencia
Para poder desenroscar lo que está oculto en los universos globales hay que darse cuenta que en el mundo concreto hay personas que están gestionando diseños o personajes como por ejemplo una persona que gestiona su rol de  político  y que tiene el rol de presidente
 hay una persona detrás del rol, el rol es un anidado del diseño que se va a vincular con otros diseños
El plano 3 es el espacio de consciencia del diseño donde modela los personajes o roles y los vincula con otros estableciendo así circuitos que lo equipan para la experiencia  física y concreta en el plano de la realidad (plano 1)
la experiencia final en el plano 1 ya va a estar portando un circuito lógico que articula sobre la base de esa persona que asume el circuito logico del personaje y que en autoreferencia puede asumir a las otras personas y sus roles
Así llegamos al plano 1 , la realidad manifiesta, donde todos los diseños se terminan encontrando y donde cada uno con su consciencia (que puede o no verse debido a los puntos ciegos que vedan la percepción) se vincula. pero no hay que perder de vista que cada uno puede percibir de acuerdo a su campo de consciencia,
el diseño 4 opera en su campo de consciencia  con la lógica  inconsciente  de 5  con el potencial 6
El  plano 2 es el aspecto funcional ejecutor de  la persona que  se desplaza en las experiencias
Es de suma importancia integrar esta plantilla porque es en sí misma un sistema de comunicación entre consciente e inonsciente  muy dinámico y con una utilidad extraordinaria para comprender  la lógica de  los acontecimientos de todas las experiencias humanas  que se despliegan diariamente y se muestran en los noticieros y periodicos.